Geología: La geología de la Región Zuliana está estrechamente ligada a las características geográficas y geológicas del estado Zulia, ubicado en el noroccidente de Venezuela. Aquí te proporciona información relevante sobre la geología y otros aspectos de esta región: Ubicación Geográfica: La Región Zuliana está conformada por un solo estado: Zulia. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con la región de los Andes y el sur occidental, al este con Colombia y al oeste con la región centro occidental. El estado Zulia se encuentra en una depresión tectónica, con el Lago de Maracaibo en su centro. Este lago es uno de los más grandes de América del Sur y está conectado naturalmente con el mar. Su principal afluente es el Río Catatumbo, y también recibe aportes de otros ríos cercanos a la montaña andina. A continuación les mostrare un video (que en el minuto 0:31) habla sobre la ubicación geog...
Clima: La región Zuliana en Venezuela tiene un clima muy cálido, con una media anual de 34 grados. Sin embargo, cuenta con pocos meses verdaderamente tropicales y bochornosos. El clima se mantiene cálido a caluroso durante todo el año, invitándote a nadar con una temperatura media del agua de 29 grados. A continuación, algunos detalles adicionales sobre el clima en la región de Zuliana: ¿Sabias que? La Temperatura media anual de la Región Zuliana es: La temperatura media anual en Zuliana es de 29 grados centígrados. La máxima se alcanza en julio, con 30 °C, y la mínima en enero. ¿Sabias que las horas al dia son?: Febrero es el mes más soleado en la región de Zuliana, con 9 horas diarias de sol. En mayo, el sol brilla menos. Los Días de lluvia al mes son: Octubre ofrece la mayor cantidad de días lluviosos, con 11 días de lluvia, mientras que en enero hay menos días lluviosos. La Cantidad de precipitación en mm/día e...