Ir al contenido principal

Geología, Subdivisiones Y Relieve De La Región Zuliana.

 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎       Geología:

La geología de la Región Zuliana está estrechamente ligada a las características geográficas y geológicas del estado Zulia, ubicado en el noroccidente de Venezuela. Aquí te proporciona información relevante sobre la geología y otros aspectos de esta región:

Ubicación Geográfica:

La Región Zuliana está conformada por un solo estado: Zulia. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con la región de los Andes y el sur occidental, al este con Colombia y al oeste con la región centro occidental. El estado Zulia se encuentra en una depresión tectónica, con el Lago de Maracaibo en su centro. Este lago es uno de los más grandes de América del Sur y está conectado naturalmente con el mar. Su principal afluente es el Río Catatumbo, y también recibe aportes de otros ríos cercanos a la montaña andina.

A continuación les mostrare un video (que en el minuto 0:31) habla sobre la ubicación geográfica de la región Zuliana:


Estructura Geológica:

La Región Zuliana se caracteriza por dos estructuras de fuerte expresión topográfica que nacen de la cordillera de los Andes en su cadena oriental:  Sierra de Perijá al Oeste. Cordillera de Mérida y estribaciones de Falcón y Lara al Sur y Este. Entre estas dos estructuras se desarrolla la cuenca del Lago de Maracaibo.

Subdivisiones:

La Región Zuliana de Venezuela, también conocida como “La Tierra del Sol Amado", está conformada por un solo estado: Zulia. Este estado se encuentra en el noroccidente venezolano y limita al norte con el mar Caribe, al sur con la región de los Andes y el suroccidente, al este con Colombia y al oeste con la región centro occidental 1. En Zulia, se encuentran 21 municipios, cada uno con su propia identidad y características:

Municipio Almirante Padilla: Su capital es El Toro.

Municipio Baralt: Su capital es San Timoteo.

Municipio Cabimas: Su capital es Cabimas.

Municipio Catatumbo: Su capital es Encontrados.

Municipio Colón: Su capital es San Carlos del Zulia.

Municipio Francisco Javier Pulgar: Su capital es Pueblo Nuevo – El Chivo.

Municipio Jesús Enrique Lossada: Su capital es La Concepción.

Municipio Jesús María Semprún: Su capital es Casigua – El Cubo.

Municipio La Cañada de Urdaneta: Su capital es Concepción.

Municipio Lagunillas: Su capital es Ciudad Ojeda.

Municipio Machiques de Perijá: Su capital es Machiques.

Relieve:

La Región Zuliana tiene una extensión de aproximadamente 63.100 km², que incluye tierra firme y el lago de Maracaibo, así como parte del golfo de Venezuela.
En la cuenca del Lago de Maracaibo, el relieve dominante es la llanura.
El lago de Maracaibo ocupa aproximadamente una cuarta parte de la Región.




































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clima, Vegetación Y Hidrografía De La Región Zuliana.

  ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎  Clima: La región Zuliana en Venezuela tiene un clima muy cálido, con una media anual de 34 grados. Sin embargo, cuenta con pocos meses verdaderamente tropicales y bochornosos. El clima se mantiene cálido a caluroso durante todo el año, invitándote a nadar con una temperatura media del agua de 29 grados. A continuación, algunos detalles adicionales sobre el clima en la región de Zuliana: ¿Sabias que? La Temperatura media anual de la Región Zuliana es:  La temperatura media anual en Zuliana es de 29 grados centígrados. La máxima se alcanza en julio, con 30 °C, y la mínima en enero. ¿Sabias que las horas al dia son?: Febrero es el mes más soleado en la región de Zuliana, con 9 horas diarias de sol. En mayo, el sol brilla menos. Los Días de lluvia al mes son: Octubre ofrece la mayor cantidad de días lluviosos, con 11 días de lluvia, mientras que en enero hay menos días lluviosos. La Cantidad de precipitación en mm/día e...

Organización Del Territorio, Parroquias Y Municipios De La Región Zuliana.

ㅤㅤOrganización del territorio: La organización territorial de la región Zuliana está estrechamente ligada al estado Zulia, que es el único estado que compone esta región. A continuación, te presento algunos detalles sobre la organización territorial: Municipios del Estado Zulia: El estado Zulia está situado en el noroeste de Venezuela y limita con Colombia al este. Está rodeado por el mar Caribe al norte y las regiones de los Andes y Sur Occidental al sur. En el oeste, limita con la región Centro Occidental.  El Estado Zulia se divide en 21 municipios, cada uno con su propia capital. Algunos de los municipios más destacados son: Maracaibo: La capital del estado y una de las ciudades más grandes de Venezuela. Himno:  Himno Del Municipio Maracibo. Escudo: San Francisco:  Importante ciudad cercana a Maracaibo. Hinmo:  Hinmo Del Municipio San Francisco. Escudo: Cabimas: Conocida por su industria petrolera. Ciudad Ojeda: Ubicada en la Costa Oriental del Lago. Machiques de...